Kinesiotape
¿Qué es el kinesiotape y para qué sirve?
El kinesiotape o vendaje neuromuscular son las conocidas tiras de colores que a menudo vemos tanto en deportistas de élite como en gente de a pie que ha sufrido alguna lesión. Lo que mucha gente no sabe es para qué sirve, y se pregunta si realmente funciona o simplemente es una moda.
El kinesiotape apareció a finales de los años 70, y se trata de la aplicación de una serie de vendajes adhesivos en la piel del paciente. Las tiras no llevan ningún medicamento, por lo que el efecto es puramente físico. Son tiras elásticas, al contrario que los vendajes clásicos. La aplicación genera un levantamiento de la piel, aumentando así el espacio intersticial y el paciente nota un alivio rápido del dolor. Además, ayudan al sistema linfático a retirar productos de deshecho. Todo esto optimiza muchísimo el proceso de recuperación de lesiones en el cuerpo.
Las tiras, si están bien colocadas, pueden estar en la piel aproximadamente unos 5 días, y durante todo este tiempo producen un efecto terapéutico aprovechando el movimiento. Por tanto, podemos decir que el tratamiento es de 24 horas al día. Despegar de la piel y termina su funcionamiento.
¿Qué efectos produce y dónde se puede aplicar?
- Reeduca el sistema neuromuscular y propioceptivo.
- Mejora la postura del paciente gracias a la información sensoriomotriz que le aporta.
- Reduce el dolor.
- Acelera el proceso de reparación de la lesión, permitiendo en todo momento el movimiento.
- Facilita la circulación y consecuentemente el aporte de nutrientes.
- Da soporte y estabilidad a las articulaciones y músculos sin afectar a la amplitud del movimiento.
- Regula el tono muscular.
Si está bien colocada, siempre por un profesional calificado, aportará una notable mejora en cualquier parte del cuerpo. Se aplica casi en toda la musculatura: cervicales, dorsales, lumbares, cuádriceps, isquios, gemelos, bíceps, tríceps, tronco...
Ayuda a mejorar, por ejemplo, la fascitis plantar, un esguince de tobillo, dolor en la muñeca, contracturas, epicondilitis (codo de tenista), etc.
Ponte en contacto y comienza tu recuperación
¿Tienes alguna pregunta o quieres reservar tu sesión? Estoy aquí para ayudarte a mejorar tu bienestar físico y rendimiento. No dudes en ponerte en contacto conmigo a través del formulario, por teléfono o por correo electrónico. ¡Juntos trabajaremos para que te sientas mejor y alcances tus objetivos!
-
Massatge Esportiu
C/Alemanya 16, Local 18 17600 Figueres